
La barra de herramientas de Figma se encuentra en la parte superior de la pantalla y contiene todos los controles y funciones que necesitas para crear tus diseños.
Lo que observes en la barra de herramientas depende de lo que selecciones en el lienzo o canvas.
Recuerda que la barra de herramientas está divivida en herramientas, acciones o comportamiento, colaboración y opciones de vista.
La sección más importante es la sección de herramientas, que es la que sirve para crear formas, dibujos líneas, agregar texto y más.
Vamos a revisar cada parte de la barra: menú, herramientas, herramientas contextuales y compartir y ver la configuración.

Menú
Para ver las opciones presiona el ícono de figma para acceder al menú principal. El menú contiene la función de búsqueda de Figma y varias otras funciones organizadas en el menú.
Busca por nombre o navegapor sección general (por ejemplo, archivo, editar, ver, etc.). En este menú también puedes ver los atajos al lado de cada función.

- Archivo (file): realiza permisos a nivel de archivo, incluidas la importación y exportación.
- Editar (Edit): accede a las funciones de deshacer/rehacer, copiar/pegar y selección avanzada.
- Ver (View) : controla la configuración de la vista para las cuadrículas y reglas de diseño, realiza funciones de zoom y navegue dentro de un archivo.
- Objeto (Object) : Aplique funciones a nivel de objeto como agrupar, enmarcar, rotar y más.
- Texto (Text): Da formato al texto con negritas o cursivas y establece el tamaño, la altura y el espaciado.
- Organizar (Arrange) : Ordena objetos con funciones de alineación y distribución.
- Vector : Edita la geometría de los objetivos vectoriales seleccionados.
- Plugins : Instala y gestiona plugins.
- Widgets : agregar widgets a tus diseños para acelerar el proceso de diseño
- Preferencias(Preferences) : ajusta tus preferencias.
- Bibliotecas(Libraries) : abre el modal Biblioteca.
Herramientas
Mover y Escalar (move and scale)
Cuando abres archivos Figma selecciona automáticamente la herramienta Mover de manera predeterminada.

La herramienta escala permite cambiar el tamaño de objetos o capas.
Herramientas de enmarcar, seccionar y dividir (frame, section and slice)
Al igual que las mesas de trabajo (artboards), los marcos (frames) te permiten elegir un área del lienzo para crear diseños.

La herramienta seccionar te permite agrupar visualmente los marcos en el lienzo, mientras que la herramienta slice sirve para dividir diseños que después pueden exportarse como partes separadas.
Herramientas de forma
Además de dibujar tus propias formas con la herramienta pluma, hay varias formas predeterminadas que puede usar en Figma:
- Rectángulo (rectangle)
- Línea (line)
- Flecha (arrow)
- Elipse (ellipse)
- Polígono (polygon)
- Estrella (star)
- Colocar una imagen (place image / video)

Herramientas Pluma y Lápiz
La herramienta Pluma o bolígrafo (pen)permite crear formas e iconos vectoriales personalizados.

La herramienta Lápiz le permite agregar dibujos o anotaciones a mano alzada a sus archivos de diseño. Figma aplican suavizado básico a cualquier forma creada con esta
Herramienta de texto (text)
La herramienta texto permite agregar capas de texto al archivo

Recursos (resources)
La herramienta recursos te permite buscar componentes, plugins y widgets de manera eficiente. El modal Recursos le permite buscar componentes de bibliotecas habilitadas y buscar, probar e instalar plugins y widgets.

Herramienta de mano (Hand tool)
La herramienta Mano te permite hacer clic dentro de un archivo sin seleccionar accidentalmente los elementos, y permite desplazarse en este.

Herramienta de comentarios
La herramienta de comentarios nos permite intercambiar ideas rápidamente con nuestros colaboradores. Puedes responder a sus comentarios para tener iteraciones más rápidas.

Los comentarios son accesibles para cualquier persona con permisos de visualización o edición del archivo.
Herramientas contextuales (contextual tools)
Cuando tengas una capa u objeto seleccionado, dependiendo de lo que tengas seleccionado verás las herramientas contextuales en el centro de la barra de herramientas.

Editar objeto
Al seleccionar un objeto vectorial y posteriormente la opción editar objeto, puedes ingresar al modo de edición de vectoreso para agregar, eliminar o ajustar puntos de anclaje vectoriales.

Restablecer instancia
Verás esta opción cuando la selección incluye una instancia de componente con anulaciones, es decir que se personaliza el componente sin tener que modificar el código del componente en sí para que se adapten a necesidades específicas.

Crear componentes
Los componentes son elementos que puedes reutilizar en sus diseños. Ayudan a crear y gestionar diseños coherentes en todos los proyectos. Cuando tienes una selección al presionar crear componente se creará un componente.

Usar como máscara
Las máscaras te permiten mostrar u ocultar partes específicas de una capa u objeto. Haz clic en el Icono de máscara para crear una máscara a partir de tu selección.

Operaciones booleanas y selección plana
Cuando tienes más de una capa seleccionada podrás combinarlas mediante operaciones booleanas ( basado en and or y not) o aplanando la selección.

Combina las capas de formas mediante operaciones booleanas o aplanando la selección:
- Selección de unión (union selection) : combine rutas vectoriales superpuestas en una sola ruta.
- Restar selección (substract selection): elimine cualquier ruta superpuesta de la capa base.
- Selección de intersección (intersect selection) : cree una sola ruta a partir de cualquier ruta superpuesta.
- Excluir selección (exclude selection) : cree una sola ruta desde la parte de las capas que no se superponen.
- Aplanar selección (flatten selection): cree una sola capa a partir de la selección
Compartir y ver la configuración
Modo multijugador y observación
Con este modo puedes ver quién más está activo en el archivo. Esto incluye a cualquiera que esté viendo o editando el archivo en ese momento.

Compartir
El botón compartir (share) te permite abrir el modal de compartir para administrar quién tiene acceso a tu archivo.

Con la opción share puedes:
- Invitar espectadores o editores a tu archivo
- Compartir archivos con otras personas mediante el uso compartido de links
- Transferir la propiedad de un archivo
- Ajustar los permisos en un archivo
- Eliminar a un colaborador de un archivo
- Impedir que los espectadores copien, compartan o exporten tus archivos
Presentar y previsualizar
Esta herramienta permite compartir tu trabajo con otros para obtener comentarios y realizar cambios en tiempo real. También te permite revisar e interactuar con tu prototipo.
- Vista previa : reproduce el prototipo directamente en el editor, con una vista previa en línea. para ver cómo funciona el prototipo a medida que lo diseñas.
- Presentar : reproduce el prototipo en una pestaña separada para compartir el prototipo con otros o ver cómo se ve en un dispositivo específico.

Felicidades, si haz llegado al final de este artículo ya conoces los elementos de la barra de herramientas, ahora sólo falta que los utilices para practicar.